Nuestro cuerpo tal y como lo conocemos ahora tiene la capacidad de trepar árboles en busca de alimento, cruzar ríos, moverse bajo el agua y arrastrarse sobre la tierra. Estamos hechos de miles de colores. Sin embargo, parece que hemos asumido que con 3 nos basta.
Yoga
Retiro de Yoga. Cádiz, Septiembre 2019
Septiembre es un mes clave. Es un periodo de transición entre el descanso y el nuevo curso. Septiembre nos invita a tomar el tiempo para encarar los nuevos proyectos con energías renovadas. Por eso, entre el 18 y el 22 de Septiembre nos juntamos cerca del mar; para poder ver el horizonte y visualizar con perspectiva nuestro nuevo comenzar.
Catalizador
[Leer más…] acerca de Retiro de Yoga. Cádiz, Septiembre 2019
Vasisthasana
Nombre en Sánscrito: Vasisthasana
Vasistha: Sabio Védico en el Hinduismo, considerado uno de los Siete Rishis. De gran influencia por sus escritos. Vasistha en Sánskrito, también se traduce como el «más excelente de los sabios».
asana: postura.
Información básica
Normalmente nos movemos en el plano frontal, de alante y atrás. Esta postura puede hacer despertar los costados del cuerpo, darnos otras sensaciones físicas y perceptivas y además, servirnos de puente para modificar nuestros flujos y enriquecerlos. Los que practicáis conmigo sabéis que esta postura entra en alguna de sus variaciones en multitud de mis prácticas.
Este asana de equilibrio sobre un brazo requiere fuerza y coordinación. La buena conexión en la propiocepción espacial será útil para poder cambiar la mirada y mantener el equilibrio en la postura. Esta postura puede ser muy útil para nuestro estilo de vida occidental. Además, es interesante por el cambio de plano que implica en la práctica física de yoga.
Nivel: Asana de nivel básico/intermedio según la variación.
Esta postura puede parecer sencilla a simple vista. Sin embargo, hay muchos aspectos en juego.
- La alineación en el hombro que soporta el peso.
- La integridad y neutralidad de la columna vertebral y el soporte del abdomen.
- La respiración.
- Estabilidad de las caderas.
Beneficios: Bien hecha y conseguida la alineación, Vasisthasana puede ser una gran aliada para despertar los costados del cuerpo ayudándonos así a estabilizar la postura y ganar integridad. [Leer más…] acerca de Vasisthasana
Bhramari Pranayama
Bhramari pranayama o la respiración del zumbido de abeja, es una técnica relativamente sencilla que tiene grandes beneficios. Hace unos meses escribí una entrada que titulé Respiración y emoción. Es una entrada breve y creo, interesante. Una introducción a la íntima relación entre la forma en que respiramos y la forma en que sentimos o viceversa. Puedes leer la entrada o escucharla aquí. Hoy quiero hablarte un poco más de esta relación y presentarte Bhramari Pranayama porque creo que puede acompañarte allá donde estés.
Percepción y concentración
Hemos hablado, aquí y en las clases, de cuán importante es la mente. Es a través de ella que percibimos información de cualquier tipo. Digerimos lo que sentimos, comprendemos, predecimos y nos explicamos la realidad.
Sigue leyendo o escucha la entrada contada por mi aquí:
Practicar yoga en casa es de valientes
La práctica de yoga en casa es cosa de valientes. Puede que se nos haga cuesta arriba a menudo, pero una vez estableces ese espacio, la práctica en casa cambia radicalmente la relación contigo misma. Cuando consigues dedicarte un tiempo a solas, emprendes un viaje increíble que te lleva al centro de ti misma. Este simple hecho te da acceso a mayor conocimiento, aportándote beneficios para siempre.
Sensibilidad y conocimiento
No sabemos lo desconectados que estamos de nuestro cuerpo y nuestras sensaciones hasta que nos ponemos a solas; hasta que nos sentamos en silencio y escuchamos. [Leer más…] acerca de Practicar yoga en casa es de valientes