
Pasa a menudo. El concepto de Yoga se reduce a la práctica física. Se relaciona con cuerpos esbeltos, flexibles y fuertes; con mentes en orden y en calma. Y aunque en realidad esto no sea lo más necesario e importante, ni siquiera sea el objetivo ni la meta que busca un yogui, suele haber algo de todo eso. Por suerte para todos, el yoga se trata de mucho más que poco a poco iré explicando aquí para vosotros.
Empecemos hoy. Aquí y ahora.
La rama de yoga que practicamos, Vinyasa Yoga, proviene del Ashtanga Yoga. Ashtanga se traduce como «Los Ocho Pasos» y son ocho aspectos que se cree que un Yogui debe practicar y desarrollar para llegar a la plenitud.
El camino de los «Ocho Pasos» fue desarrollado por Patanjali hace más de 2.000 años y están recogidos en los Yoga Sutras.
El primero de los ocho pasos es Yama.
Yama se refiere al código ético y a la relación de uno mismo con todo lo que nos rodea. Éste primer punto engloba cinco aspectos.
1. Yamas o restricciones:
– Ahimsa. No Violencia.
– Satya. Verdad.
–Asteya. No Robar o Codiciar
– Brahmacarya. Abstinencia.
–Aparigraha. Liberarse de la codicia.
El segundo paso tiene que ver con la relación hacia nosotros mismos. Son los Niyamas y también son cinco.
2. Niyamas o observaciones.
–Shaucha. Limpieza y Pureza.
–Santosa. Satisfacción.
–Tapas. Disciplina, Práctica.
–Svadhyaya. Autoconocimiento.
–Ishvara Pranidhana. Entrega o rendición a lo Absoluto.
Después de estos dos grupos, los siguientes pasos son:
3. Asana o Posturas.
4. Pranayama o Respiración.
5. Pratyahara o Foco interno.
6. Dharana o Concentración.
7. Dhyana o Meditación.
8. Samadhi o Iluminación, Unión Completa.
Poco a poco iremos desgajando cada uno de los aspectos que acabo de nombrar y profundizando algo más en lo que nos quieren decir.
Por el momento, una evidente reflexión y es que al leer todos los ámbitos a los que el Ashtanga hace referencia nos damos cuenta de que practicar realmente Yoga, con todas sus vertientes y la visión completa de lo que eso significa es más una forma de vida que el hecho de llegar a poder hacer ciertas posturas durante una clase.
¡Bienvenid@ al Yoga!