
Nombre en Sánscrito: Ashtavakrasana
Información básica
Construye la postura
- Siéntate en Dandasana, con las piernas estiradas delante de ti y dibujando con el cuerpo un ángulo de 90º flexiona la pierna derecha y lleva la rodilla todo lo cerca del pecho que puedas. Abrázate a tu espinilla con ambos brazos y mécela suavemente como si fuera un bebé. Respira y relaja la cadera deracha.
- Al cabo de unas tres o cuatro respiraciones y ayudándote con ambas manos lleva la rodilla derecha al lado de tu hombro derecho y tu pie derecho apuntando hacia la pared delante de ti. Engancha tu hombro derecho por debajo del gemelo derecho con ayuda de tus manos y activa el pie derecho para mantenerlo firme y alto sobre el hombro.
- Coloca tu mano derecha en el suelo justo debajo de la rodilla derecha y tu mano izquierda al costado de tu pierna izquierda. Inhala, estira el pecho, separa la barbilla de la clavícula. Lleva el pie izquierdo a colocarse sobre el pie derecho. Ahora, flexiona los codos como en Chaturanga, y llevando el pecho hacia adelante desliza las piernas hacia el costado derecho.
- Presiona con ambas manos en el suelo para alejarte de él. Estrecha las piernas en torno al brazo derecho y mantén los codos cerca del cuerpo. Mantén la postura y luego practica en el otro lado.
A ver qué tal me sale cuando vuelva!! es una de las que todavía no domino y estoy deseando!!!
¡Genial! mientras haya cosas que no nos salen es porque aún podemos lograrlas!
La historia de astavakra me hace sentir la asana de una forma completamente distinta.
¿Verdad que sí, Jesús? A mi me pasó igual! Un abrazo, Cris!