aductores • agarre • Ardha • Asana • asimetria • asimétrica • Caderas • Chandrasana • cris aramburo • extensión • fuerza • intermedio • Isquiotibiales • luna • Media Luna • nivel • pie • pierna • Postura • variacion • Yoga • Yogaconcris
Ardha Chandrasana o Posición de la Media Luna
Información básica
Nombre en Sánscrito: Ardha Chandrasana
Ardha: Mitad.
Chandra: Brillante, reluciente. A menudo traducido como Luna.
Asana: Postura.
Nivel: Asana nivel intermedio.
Beneficios de Ardha Chandrasana
Fortalece el abdomen, tobillos, muslos, nalgas y espina dorsal. Elonga las ingles, isquios, aductores y gemelos, así como hombros, pecho y espalda. Mejora la coordinación y el sentido del equilibrio. Ayuda a rebajar el nivel de estrés. Mejora la digestión.
Contraindicaciones: Si tienes lesiones a nivel cervical no es necesario girar la cabeza para mirar hacia arriba. Puedes seguir mirando de frente y mantener el cuello en posición neutra. Lesiones en isquiotibiales y aductores pueden verse agravadas si no trabajamos con consciencia.
Construye la postura
- Desde Utthita Trikonasana, con el pie derecho delante y la mano izquierda situada sobre tu cadera izquierda, inhala, flexiona tu rodilla derecha y acerca el pie izquierdo unos pocos centímetros hacia adelante.
- Exhala, coloca tu mano derecha a unos centímetros de tu pie derecho, alineándola con tu dedo meñique del pie. Presiona firmemente con tu mano y pie derechos en el suelo, estira la pierna derecha y simultáneamente eleva la pierna izquierda manteniéndola paralela al suelo (o ligeramente por encima). Extiende y activa la pierna izquierda. Haz lo mismo con la pierna derecha que te está soportando en el suelo pero ten cuidado de no bloquear o hiperextender la rodilla. Asegúrate de que ésta está perfectamente alineada y mirando hacia el frente y no mirando hacia el interior.
- Rota la parte alta del torso hacia la izquierda. Puedes mantener la mano izquierda sobre tu cadera o elevarla en dirección al cielo.
- Si te sientes cómoda y no tienes lesiones a nivel cervical puedes dirigir tu mirada hacia el pulgar izquierdo. Mantén el cuello relajado, no fuerces la postura.
- Si dominas la postura puedes sacar la mano que está en el suelo y llevarla hacia adelante manteniendo el brazo prácticamente paralelo al suelo y convertir la postura en un equilibrio sobre un pie.
Puedes trabajar con diferentes variaciones como Ardha Baddha Ardha Chandrasana, de manera que haya algo más de complejidad en la postura, desafiando el equilibrio, aportando mayor apertura en el corazón y algo de rotación en el torso.
Estructuras Clave
En las piernas; tobillos, gemelos, muslos, cuádriceps, aductores e isquios, e ingles. En el torso; hombros, pectorales, extensores de la espina dorsal y abdominales (Recto y Oblicuo).
2 comentarios en “Ardha Chandrasana o Posición de la Media Luna”
Ésta asana al principio no aguantaba ni medio segundo, y después de un año yendo a tus clases ya me sale bastante bien!!
🙂